V-CENÁCULO DEL AÑO SANTO
Se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, es parte de la de la vida cristiana esos dolores y esos gozos , los dolores son salvíficos el señor se presentó resucitado con las llagas , dándoles un nuevo significado los dolores no son contrarios a los gozos al contrario son fuentes justamente de esa salvación llagas gloriosas esos pues dolores con los que todo concurre para bien de los que aman a Dios, que bonito comenzar este mes con María y San José precisamente bueno pues sin que me presente señor Eduardo Castillo arzobispo de la arquidiócesis de Portoviejo en Ecuador hay hermanos de otros países estoy de Arzobispo desde hace cinco años un año antes estuve de encargado administrador apostólico había sido Obispo Auxiliar de esta misma Arquidiócesis antes por más de seis años pues antes de venir como obispo del párroco y Vicario Episcopal en una región de la arquidiócesis de la cual soy originario Guayaquil y ahí precisamente pues se inició en esa provincia la Llama de Amor en la provincia de Santa Elena desde entonces también se me pidió ser el asesor espiritual nacional con todo gusto y he seguido también esta realidad.
Las grandes fuerzas vienen de lo espiritual no tanto de las cosas externas a veces vemos en la Iglesia tantas cosas externas pero fíjense que los grandes acontecimientos de la Historia de la Salvación han sido en silencio, la Creación la llamada de Abraham, la llamada de Moisés, el encuentro en el Monte Sinaí, la Encarnación del Hijo de Dios, la Resurrección, los momentos fundamentales son en silencio, el silencio indica la presencia de Dios por eso cuando se celebran los Sacramentos. el momento esencial del sacramento debería pues ser solamente esas palabras no con otras cosas.
Gracias por también por esta presencia, si vamos a seguir una charla, pero siempre en este sentido orante para adorar a Dios con nuestra mente y con nuestro corazón. Pienso que podemos iniciar con la oración del Padre Nuestro que pues incluso la Santísima Virgen María ya adelantó la enseñanza del Padre Nuestro cuando dijo : que se haga en mí según tu palabra es la petición esencial del Padre Nuestro , que se haga tu voluntad.
Padre nuestro que estás en el cielo santificado sea tu nombre venga a nosotros tu reino hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo danos hoy nuestro pan de cada día perdonan nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal padre del hijo y del Espíritu Santo.
El tema propuesto es de la Reparación, uno puede pensar en la reparación y como un tema muy particular de la espiritualidad de la vida cristiana , sin embargo los primeros cristianos en los primeros siglos , primer siglo y segundo siglo hacían esa comparación que cuando Dios creó al ser humano se alegró y dijo pues bueno ahora sí voy a poder tener a quien perdonar los pecados porque para Dios es más maravilloso perdonar, pues perdonar es casi o más que crear, Poderoso como es, trae todo de la nada, hágase la luz, comienza el Génesis dando el ser y haciéndolo al hombre a su imagen y semejanza , capaz de ser libre y luego pues el alejamiento de parte de Dios al hombre que lo daña que deforma esa imagen, le da la oportunidad Dios de poder recrear, porque eso es perdonar es la acción más poderosa y más maravillosa de parte de Dios, nosotros mismos tenemos la experiencia personal todo lo que nos hace crecer, la profundidad que hay en nuestra alma cuando perdonamos de corazón, uno se siente renovado o cuando finalmente uno perdona a otro o cuando a uno lo perdonan, realmente es una experiencia de transformación como un antes y un después porque ahí realmente nosotros somos imagen y estamos vinculados a Dios en el alma y el perdón que nos da Dios es como fortalecer esa conexión, que es lo más semejante a crear, perdonar es lo que más dignidad nos da, muestra la grandeza de nuestra alma. La persona generosa y de alma grande perdona. La persona mezquina de alma pequeña a esa le cuesta perdonar. Perdonar es lo que más nos asemeja a Dios¿ por qué? porque uno perdona si ama.
Donación es un modo de expresar el amor de Dios, y por eso decímos a veces o pensamos que la reparación es como un tema muy particular, pues el perdón que da Dios es expresión de su amor y de su poder creador ante el pecador y al que lo rechaza.
Dios se manifiesta como amor y como Todopoderoso ante los pecadores perdonando y reparando. No solamente tenemos la idea nosotros de que perdonar es bueno, ya te perdono la deuda y olvidamos y no nos costó nada, Dios no perdona así, Dios no perdona diciendo, a ver te borré de la lista, no. Dios repara, Dios se implica en el perdón, Dios nos limpia con él mismo. El paga la deuda por nosotros , él se implica perdonando y por eso cuando la parábola del buen samaritano, que es preciosa y que es un resumen de toda la Historia de la Salvación, porque dice: había un hombre que bajaba de Jerusalén a Jericó, bajaba está hablando del ser humano que baja de Jerusalén que es digamos el símbolo de la tierra prometida, del paraíso, bueno bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó ,bajaba no el hombre que cae y por ahí lo asaltan y lo dejan medio muerto , la condición de ser humano cae , por ahí pasa un levita no lo quiere tocar, en cambio, un samaritano, un extranjero , siente compasión se acerca , lo toca , no lo considera impuro, porque impuro es lo que sale del corazón del hombre, ya entonces se consideraba que un muerto nos daba impureza y le limpia las heridas con aceite , como que lo que consagra, en el bautismo nos ungen ,nos consagran como santos como reyes y al mismo tiempo está curando, un aceite cura y consagra y lo toma en su cabalgadura.
El hijo de Dios toma la naturaleza humana, carga al hombre es decir Dios así perdona, él implicándose, él entrando, no es, nomás te perdonó. Dios es : yo voy ,yo te juro, yo te levanto, yo te tomo, así es Dios , perdona y Dios como que le gusta y va a lavar los pies de los discípulos y todo eso, tomen y coman este mi cuerpo , es decir él se entrega, él se implica, le gusta lavar y le gusta pues curar y cubre de besos como el Padre al Hijo Pródigo y le pone la túnica y le da el anillo que no es elegancia, el anillo es el sello por el cual podía también hacer actos económicos y el Padre vuelve a confiar en él , y por qué digo esto, porque es como una nueva creación, ese hombre medio muerto lo levanta, al hijo prodigo le da vida otra vez y el evangelio según San Juan está hablando de la salvación. Comienza con las mismas palabras del Genesis, en el principio era el Verbo que se hace carne, se une a nosotros, nos da el poder de ser Hijos de Dios de manera que este acto de salvación y de perdón es un acto reparador, un acto sanador. De esa ofensa a Dios , lo que era muy bueno en la creación, el hombre mismo lo daña y Dios repara, se agacha, limpia, purifica, de manera que, se cumple la gran promesa de Dios por medio los profetas : les daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne (Ezequiel 36:26-28). . en el cual ya no habrá que decirle de fuera , has esto y aquello, el ama espontáneamente , pero ese corazón prometido es el Corazón de Jesús, yo me hago un ser humano para que tengan el corazón perfecto, corazón misericordioso y la obra de salvación es una obra de generosidad y entrega porque no se puede perdonar y no se puede sanar si uno no se entrega, tiene la generosidad y engendra , el que no es generoso no engendra nada y por eso la entrega generosa de Jesús es lo que es lo que ha engendrado Hijos de Dios lo atraviesan con la lanza y sale de la costilla sangre y agua y él es destrozado como que esa semilla que muere que caen en tierra de manera que esa generosidad hasta la muerte y muerte de cruz es lo que entrega. Dios nos perdona en frío sin que le toque su vida digamos, perdonar es crear ,es entregarse es el mismo generar con su entrega y por tanto Jesús es obra de la salvación es una obra de entrega, de exprimirse, de entregarse hasta la muerte y muerte de cruz, por eso se representa su corazón, el Corazón de Jesús, que es el alma de Jesús con ese corazón con una llama impresionante que indica ese amor que quema, todo un amor impresionante y también esa corona de espinas, porque muestra la generosidad, cuánto ese amor lo implicó cuánto ese amor lo arrastró y no es que le fue cómodo , esa es la obra salvífica que se muestra con una gran generosidad ante precisamente el pecado, no es que como estos me ofendieron , los amó más porque son más necesitados y por eso yo me entrego y por eso yo lo hago, esa es la obra admirable de la redención, Cristo se entrega y por eso cuando nosotros tenemos esa cruz, en nuestra casa ese crucifijo , ya dijimos que el centro de la fe es el amor de Dios y tenemos una cruz , y una cruz indica una entrega, un sufrimiento, un inmolarse, es como la representación humana del amor de Dios, por tanto en la muerte de Jesús en su entrega revela còmo es Dios, como él ama, pero implicándose él.
Como imaginemos una persona que necesita bueno aquí pues manden este cheque no, no, él va a trabajar con sus manos , él revela con su entrega como es Dios y de ahí viene justamente la devoción al Corazón de Jesús, porque ahí viene ese misterio profundo de lo que es Dios ese abismo , el abismo de todas las riquezas dicen las letanías del Corazón de Jesús, porque es el corazón de Dios que muestra todo ese amor pero entregándose amándonos con compasión , el contemplar el Corazón de Jesús nos ayuda a entender lo que significa amar que es como ayudar a recrear a la otra persona a sanarla , es que lo que más nos asemeja a Dios por eso ya decía el Señor , el que me acoja , de su corazón brotará esa agua que lleva hasta la Vida Eterna , el agua es el Espíritu y el Señor pues promete el Espíritu Santo en abundancia , el fruto no de que yo le mando que vaya, el fruto es el Espíritu que está en él, él destroza su ser para que pueda salir como fruto de él , él envía el Espíritu .
Cuando muere en la cruz y le abren el costado, sale el agua , agua símbolo del Espíritu de manera que esa actitud esa obra sanadora , es obra creadora, es obra transformadora, es fruto de la entrega del Señor. Contemplar su corazón , es decirle haz mi corazón semejante al tuyo, un corazón que está reparando implicándose él mismo , como obra salvífica y por tanto que es como el concentrado de lo que es Dios, el Corazón de Jesús , esta es la primera parte de las tres que quería expresar .
En la segunda parte, la reparación consiste en imitar a Jesús, a Dios, aprendan de mí, también dice sean misericordiosos como el Padre es, parézcanse a mí, imiten al Padre, porque el que me ve a mí, ve al Padre . No dice hagan lo que yo les digo simplemente, si no imiten, parézcanse, a Dios por tanto hay que imitar ese corazón, ese corazón que es reparador ese corazón, que es sanador y el corazón más parecido es el de María, por eso se dice Inmaculado Corazón, es decir transparente, es un corazón que viendo el de María , uno ve el de Jesús. no hay nada que impida que toda la riqueza del Corazón de Jesús entre en el alma de María, por eso la devoción pone un corazón al lado del otro justamente es como uno y se le pone la espada como lo que vive Jesús, lo que vive repercute en Ella porque es Inmaculada es transparente , el más parecido al Corazón de Jesús , es el de María y por tanto si Jesús en esa misericordia con los pecadores su mensaje fue: Yo me entrego para reparar, para curar para sanar, el mensaje de María es: haga lo que él les diga , hagan lo que les dice ,es imítenlo, háganlo lo que les diga y hacer es: reparen como él , el reparar restituye lo dañado, restituye la imagen de Dios que tiene el hombre, esa es la obra salvífica del Señor y reparar es entrar en esa misma dinámica y sentimientos de restituir lo que está dañado, sanar lo que ha sido dañado para reparar las ofensas a Dios. La principal ofensa a Dios es dañar la imagen que somos de él, por eso es pecado y por eso el reparar por los pecados y el ofrecer por los pecadores es justamente el reparar para restituir la imagen de Dios. Cuando uno se consagra al Corazón de Jesús es dedicarse a que mi corazón sea como el de Jesús, por eso va unido la consagración y la reparación, quiero que mi corazón sea como el de Jesús tiene que haber esa Llama de un Amor que lleva a ese corona de espina, entonces pues que es , reparar? es la imitación del Corazón de Jesús y por tanto el reflejo en el Corazón Inmaculado de María , en primer lugar es compensar las injurias al amor , ya ofender a Dios es injusto, pecar es injusto, por lo tanto es justo reparar porque Dios merece solamente gloria, honor , amor, por lo tanto el pecado es una injusticia para Dios y es un daño a nosotros, por tanto es querer dar a Dios lo que le corresponde, arreglar, digamos un espejo que está sucio tenemos que limpiar para que refleje bien, reparar que se refleje bien la Gloria de Dios, compensar esa injusticia con mayor justicia, porque es injusto no amar a Dios, por tanto reparar es querer amar más a Dios, compensar esa falta con algo mayor.
Por eso un alma reparadora no piensa solamente en sí mismo, debe ser , como Jesús , generoso y querer entregarse por los pecadores , los actos de desamor, de injusticia a Dios ,todo eso lo compensamos. Uno no puede decir que ama a Dios si es indiferente ante las injusticias a él, ante la falta de amor a él, la forma de reparar, es amando.
La piedad cristiana siempre ha destacado los sufrimientos del Señor, los oprobios padecidos, los insultos, los latigazos, la pasión, el sufrimiento para que nos demos cuenta lo que la necesidad de reparar y de compensar y por eso es muy bueno el tener presentes las ofensas directas a Dios en la Eucaristía, a la liturgia, a los sacramentos, a la iglesia. En primer lugar porque justamente si se trata así directamente a Dios, vamos a entender la situación terrible de tantas personas, sufrimientos, salud y guerras y nos duele la ofensa, el dolor de los demás porque son imágenes de Dios.
En la iglesia se ha destacado la importancia de la reparación, hay congregaciones que se han fundado con ese único fin y muchas veces la recreación es una espiritualidad reparadora está unida a la Adoración Eucarística con frecuencia, porque la Eucaristía es la presencia sacramental, la evidencia más clara del Acto Reparador de Dios, que se hace alimento que se parte qué es fruto de trigo de grano, del trigo triturado y de uvas trituradas también qué es disponibilidad humildad aquí está mi cuerpo a disposición de ustedes no digamos es como el sacramento de la generosidad y de la reparación de Dios, pues por eso está muy unido la acción de reparación con la Santísima Eucaristía y fíjense cómo también la devoción que se promovió del Corazón de Jesús con Margarita María de Alacoque, todo esto de comulgar los primeros viernes, comulgar el día de la muerte del Señor, comulgar el día en que se manifiesta la mayor entrega y generosidad del Señor. Después es ese corazón que tanto ha amado a los hombres es el Señor que quiere ser Amado por cada uno de nosotros. La reparación quiere hacer el corazón semejante al de Jesús, en la Virgen María pues si un Corazón Inmaculado transparente tiene que verse esa pasión, cuando decimos derrama el efecto de la llama, cuál es ese efecto de esa llama? que es del amor , es justamente reparar, es sanar, el efecto es la persona que siente renovada, sanada , el fuego cura , el fuego cauteriza , ese es el efecto , pues es un poco lo segundo que quería manifestar luego de que la obra salvífica, la gran obra salvífica es una obra de generosidad, de entrega, de purificación, de sanación. En las diferentes manifestaciones de la Virgen María, no invita a reparar por los pecadores, pide oración, sacrificio, penitencia, pues la generosidad nos lleva a sanar.
Hay un caso que me gusta a mí muchísimo y me impresiona el de Zaqueo (Lucas 19:1-10) es muy interesante , Zaqueo ha oído hablar de Jesús y bueno qué expectativa , este famoso y finalmente vamos a ver algún signo alguna cosa especial, tanto se va a ver ahora si todo lo real no será el Mesías éste y va con toda una muchedumbre en medio de la ciudad y está este hombre Zaqueo , jefe de publicanos, rico y por tanto considerado el peor de todos de la ciudad, porque no era solamente el que cobraba los impuestos para los invasores romanos, sino que era jefe de ellos se había enriquecido , se explotaba más a los más débiles. Era bajo de estatura se subió un árbol para ver desde arriba él es por la curiosidad y Jesús se fija en él y le dice baja Zaqueo, , hoy voy a alojarme en tu casa , había tanta muchedumbre aclamándolo y dice una cosa que lo deja mal , ante todo se le cae la imagen ante todos , cómo es que esté en la casa de un pecador, que Mesías es? Él escoge al despreciado, a Jesús no le interesa quedar bien, a Jesús le interesa sanar y por eso sana a este hombre que está impresionado de que Jesús haya sacrificado su fama, su imagen por él. Cuál es el fruto?. Zaqueo dijo resueltamente: Mira, Señor: Ahora mismo voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes y, si en algo he defraudado a alguien, le devolveré cuatro veces la cantidad que sea. Jesús está sanando a los demás, porque están viendo el cambio de aquel hombre mal visto por todos.
La reparación se lo puede hacer de muchas maneras en primer lugar el propósito de no pecar como cuando se hace el acto de contrición, prometo nunca más pecar ya voy a reparar mi pecado no pecando más, es una forma de reparar. El propósito de enmienda es también parte del acto de reparación, el no pecar. Voy a hacer propósito de rezar, más de ser mejor, compensar, eso es lo que se llama la reparación en negativo. También está la reparación que se llama aflictiva en la piedad, que es voy a acompañar los sufrimientos de él ,voy a unirme a los sufrimientos de él ,quiero sentir lo que sintió, por tanto ofrezco mortificaciones y realmente como para unirme a esos dolores quiero acompañar, quiero unirme a esos dolores y la otra es quiero compensar con cosas buenas, el mal que ha habido, es ofrecer ahí sí la penitencia, la oración, especialmente la Santa Misa y la comunión .
Cuando decimos vamos a pasar una intención de misa, es decir voy a poner delante como en la patena para que ese acto de entrega del Señor se dirija específicamente a esta intención , que es este mi cuerpo que se entrega, mi sangre, que esa actitud de Nuestro Señor se dirija a esta necesidad . Si pasaste la intención por un enfermo, entonces tú también en la misa te unes al acto del Señor, por Cristo con él y en él , ya por tanto esa intención que yo la pongo para que el Señor se fije en ese enfermo ya es un compromiso de fijarme en ese enfermo, porque en la misa debo unirme a la entrega del Señor , porque es por Cristo con él y en él , tanto pues no es tan fácil yo mando una intención y punto. No me toca a mí, yo me entrego y al poner una intención en la misa es como atarme y que me arrastre esa entrega del Señor por esa intención, por esa persona , yo me uno, yo también ofrezco personalmente , además como estamos unidos al Señor, por eso es que tiene valor, nuestra entrega por Cristo con él y en él a ti Dios Padre Omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo todo honor y toda gloria. Hay honor y gloria porque estamos unidos a él, por tanto, para reparar mejor debemos estar en gracia y comulgar es la mejor forma de compensar.
El tercer punto , ya es específicamente qué se dice en el Movimiento de la Llama de Amor del Inmaculado Corazón de María respecto de la Reparación en el Diario Espiritual, tengo aquí algunos textos Jesús dice (vea que bonito) salgan de sus límites es lo que ha hecho el Señor: la entrega, la generosidad, reparar es salir de los límites de uno ,mira los tres Reyes Magos que sacrificio sobrehumano han hecho, han salido de sus límites y además la generosidad, oro ,incienso, mirra , el oro valioso, el incienso es también la manifestación de esa oración que sube, igualmente la mirra, debemos llegar hasta el extremo dice el diario, está es una forma como más concreta de lo que hemos visto , este siendo Dios no tomó con avaricia esa condición divina sino que se anonadó a sí mismo, se vacío y tomó las condiciones, el Señor salió de sus límites.
6 de enero de 1963 sabes que en toda parroquia no hay una sola alma que me esté adorando o me diga una palabra, no salen de sus límites la gente y esto es pecado? ¿o no es pecado? no hay generosidad y sin la generosidad no se engendra nada. Adórame y repárame en lugar de otros también, acepta la abundancia de mi gracia. Acepta la abundancia de las gracias uno va a reparar el lugar de nosotros pide para ellos muchas gracias arrepiéntete en lugar de otros también eso cuando no sale de sus límites cuando es generoso cuando no mide no se puede calcular con Dios no se puede medir con él es que no porque digamos es sin medida lo que nos da por otra parte otra texto del diario no sean indulgentes en una generosidad digamos de grandeza de alma, vuelvo a decir que esto hace a tu alma también festiva y aquí hay como esa esa queja ante la mezquindad y al Señor le digamos le dolía tanto la mezquindad ya así como el generoso repara y sana, el mezquino hiere escúchame y no te sorprendas porque estoy quejándome durante varios días hasta de las almas piadosas y se olvidan lastimosamente tengo serio motivo para ello lo hago para que me ofrezca reparación por ellas también porque los piadosos que no hacen sacrificio lastiman todavía más mi corazón, no es algo extra que hacemos reparar. Santa Teresita del Niño Jesús, si a mi vocación es el amor, desde que entró al Carmelo no tuvo casi momentos de consuelo en la oración, antes de entrar, sí después no quiero ser el amor quiero ser esa sea mi vocación oiga entonces una inmolación permanente no es que es un consuelo una cosa sentimental si realmente es la vocación de ella fue de alguna forma un sufrimiento interior por el desprecio de las hermanas por muchas cosas porque ni siquiera encontrar ese consuelo en la oración una sequedad toda esa era la ofrecida y sabía que era por eso, después este motivo para quejarse es porque los piadosos no hacen sacrificio queremos estar como normalmente como a mano con Dios digamos y darle más pero tampoco deberlo eso es la mezquindad que es el problema del escrupuloso, el escrupuloso no ama, el escrupuloso no le interesa amar a Dios, le interesa no tener cuentas pendientes con Dios, piensa en sí mismo el escrupuloso entonces lo que quiere es que no tenga nada pendiente eso es mezquindad, el que ama repara generoso no mide piensa los demás cuántas hay entre ellas esas almas piadosas que no viven más cerca de mí hasta el dolor de sus pecados no brota del amor les duelen los pecados por lo que le implica a ellas mismas, ahí no hay amor por tanto vuelve a decir insensatos y sintieran el inmenso dolor de mi corazón divino por su indiferencia me acerco a Dios para no tener problemas yo en mi vida pero no he descubierto lo que es el amor la acción creadora la acción sanadora gozar haciendo el bien con la generosidad hay más alegría en dar que recibir al Señor aquella frase de los una palabra del señor que está solo en los hechos de los apóstoles por tanto dice pues yo soy la víctima y no con actitudes piadosas y no por la aceptación e interrumpido de sacrificio realicé mi obra redentora a través del sacrificio, no por sus pecados porque la vocación cristiana no es no pecar esa no es la vocación cristiana no pecar si nuestra vida es solamente pensar que como nos evitamos un daño que Dios nos puede hacer no, es amar sin medida con generosidad por tanto dice esto pido a ustedes ese arrepentimiento bueno y se promete esas gracias vamos a hacer concluir fíjense nos mueve a reparar a su divino hijo tantas veces ofendido venerar sus santas yagas a sumergirnos frecuentemente en su dolorosa pasión y así vamos descubriendo lo que en su corazón las actitudes y también la veneración y adoración del Santísimo Sacramento estos dos días jueves y viernes debes considerar los hijos míos también como grandes días de gracia jueves esto es mi cuerpo que se entrega por ustedes viernes en tus manos al comienzo de mi espíritu todo está cumplido los días de la entrega y la generosidad lo que en estos días ofrece reparación a mi santo hijo porque en los días digamos de la acción de reparación del Señor recibirán esa gracia grande y luego dice pues la concluimos cuando alguien hace adoración reparadora ante el santísimo ante el Sacramento de la acción reparadora, mientras eso dura en su parroquia satanás pierde dominio sobre las almas porque es generoso y satanás es mezquino. Se asisten a la Santa Misa cuando no haya obligación vamos por obligación pensando en nosotros la medida a Santa Misa cuando haya obligación y están en gracia de Dios derramaré la llama de amor de mi corazón bueno estos pues son unas propuestas de meditación que querido compartir con ustedes muy bien a mitad gracias monseñor este muy interesante con varios pasos que nos ha dado un señor sobre todo invitar a cristo su generosidad reparar sanar hay que ser generoso ya que la entrega de Jesús nos lleva definitivamente a ayudarlo no, yo quisiera monseñor yo le dije que después voy a ver preguntas que sean concretas por favor no meditaciones enseñanzas pues ya no las de barro en qué tal si son concretas preguntas así por favor me va indicando que en su audífonos los demás no solo la persona que va a hablar.
PREGUNTAS:
1. Monseñor, nosotros tenemos que imitar a Jesús y yo he escuchado que nosotros tenemos que reparar porque el amor no es amado y que la reparación es como es un amor al amor no amado entonces yo quisiera ver si usted me puede explicar esa parte porque es bastante pequeñita pero yo creo que es muy infinito la explicación solamente por una persona como usted podría yo entenderlo bien profundamente, gracias?
RESPUESTA:
Jesús nos dice yo soy el amor que no es amado cuando se presenta a Sta Margatrita de Alacoque , él dice repara hija mía porque yo soy el amor que no es amado.
Ante el pecado y el rechazo del hombre que se cierra ante el amor de Dios , una acción de reparación , es la historia de la salvación, donde el Verbo Eterno y Palabra Eterna se encarna , Jesús es aquel que perfectamente puede reparar perfectamente, él se une al pobre ser humano, entonces nuestra reparación tiene un valor especial por estar unidos al Señor, da un valor divino a nuestros actos reparadores, se hace hombre para poder amar como Dios o amar divinamente con corazón humano y unirnos a ese Dios de hombre para que nuestros actos tengan más valor, entonces no reparamos solamente con nuestras puras fuerzas, reparamos unidos el corazón perfecto, eso tiene un valor inmenso, por eso la importancia de estar en gracia de comulgar, porque no es que nuestros actos de reparación tienen un puro valor natural, es porque nuestros actos participan de la reparación perfecta del Señor, pues si hay la comunión de los santos, en primer lugar la comunión con el mismo Santo, que ama perfectamente y responde perfectamente al amor del Padre y nos une a Él, para que podamos amar perfectamente al amor no amado, a través de Él por eso por Cristo todo honor, toda Gloria. todo si no fuera poquito con él no sería todo honor que le podamos dar.
2. Padre cómo puedo reparar arrepintiéndome por otros? uno no se arrepiente en lugar de otro digamos, yo no sustituyo el arrepentimiento de otro porque si lo sustituyo no lo hago crecer , lo que hago por el otro son los actos de reparación , como quien dice canalizar más la gracia hacia él y pueda por la gracia de Dios , esa persona abrirse a la gracia de Dios .
RESPUESTA
Se repara sólo con actos de reparación o también con oración mejor dicho cuál es la oración que más repara o la actitud que más repara a Dios?
Hay distintos actos de reparación, incluso las actividades tradicionales de los israelitas la oración, la limosna y el ayuno que son dimensiones de la vida humana. La oración es generosidad y entrega , la oración es dedicar mi atención sólo a Dios, ya entonces le entrego parte de mi vida, que es mi tiempo sólo para Él , ya la limosna le entrego parte de mis recursos me desprendo y el ayuno parte de mi energía , de manera que necesitamos esos diferentes actos porque son aspectos de nuestra vida, evidentemente la oración como decía San Agustín es el acto más alto de la criatura racional y por supuesto pues todos estos actos deben estar presente: la oración, la limosna, el ayuno, el apostolado, el sacrificio, en muchas cosas tiene que haber esa oración es lo que justamente para darle más valor pero , no es que como la oración es lo más perfecto no hago la limosna o el ayuno porque entonces no estoy entregando un aspecto de la vida.
3. ¿CUÁL ES LA FUERZA DEL ROSARIO DE LA LLAMA DE AMOR EN LA REPARACIÓN?
RESPUESTA
Bueno en primer lugar tiene que haber siempre la intención de reparar, el deseo la decisión que se haga para eso para reparar y cuando es justamente en el Rosario de la LLama de Amor se tiene que derramar el efecto, es justamente pues ese efecto es también esa intención reparadora eso no lo podemos sustituir esa intención por supuesto que la unión con los demás que están en gracia, da un mayor valor, pero tiene que haber esa intención, de la llama de amor es el que derrama el efecto, es justamente esa sanación por supuesto que es algo específico para eso démosle esa intención.
Monseñor, creo que el momento de reparación más fuerte que tenemos nosotros , es el momento en que hemos recibido la Eucaristía, porque Jesús está en mí . Hay tres pasos : la adoración, agradecimiento y el tercero es que yo en este momento tengo un poder de oración ante el Padre porque está Jesús en mí, es un momento que yo puedo hacer reparación porque mi oración es más fuerte, porque en ese momento está Jesús en mí.
A quienes más nos cuesta esos momentos de acción de gracia, es a los sacerdotes porque uno termina la misa y todos se acercan y le piden cosas y no hay como rezar después de la misa. Desde pequeño cuando supe de la oración del ángel que le dio a los pastorcitos en Fátima: te pido por los que no creen, no adoran, no esperen ni te aman, hagan esta oración cuando comulguen ,bueno es la primera que hago y si ya me tengo que levantar luego también he hecho eDios yo creo, yo adoro y te amo, acto personal pero te pido por los que no creen, ahí se está reparando, claro, de la comunión, cuando comulguen, es muy bonito eso que también señalas.
El Movimiento de la Llama de Amor del Inmaculado Corazón de María es una continuación de Fátima, promovemos la devoción al Inmaculado Corazón de María, entre las comunicaciones en Fátima, recuerdo que le preguntaron a la Santísima Virgen María, si Francisco iría al cielo y le contestó, que sí iría al cielo , pero tendrá que rezar muchos rosarios, yo digo, si él tenía creo unos nueve años, qué pecados tenía, yo cuántos rosarios tengo que rezar, o sea, ese rosario es reparador, o sea, la misma Madre nos dice que el rosario nos ayuda a reparar.
Justamente pues, también sí, van al cielo, pero lo de rezar, pues, está para poder tener esa misión,. El rosario, porque es un tiempo dedicado a la alabanza, la atención, o incluso también se puede rezar, ya sabemos, mientras uno hace otras actividades, pero hay que darle valor a esos momentos , existen mil formas distintas y costumbres y tradiciones de rezarlo, pero es también una costumbre, pues, muy extendida, el acto de contrición. El viacrucis también, también es fuerte para reparación.
Bueno, sí, bueno, nace con esos objetivos, ya les comento, pero digo, el rosario comienza con acto de contrición , justamente, y el Viacrucis nace, ya sabemos, con las peregrinaciones a tierra santa, en Europa, época medieval, cuando no todos podían ir, sino pocos, entonces, pues, no podían hacer allá la visita a los lugares santos, se hacía normalmente en las iglesias, tenían las iglesias góticas, antiguas, como unos en el piso, todos esos mosaicos y todo, que parecían caminos y caminos como enredados, para que la gente pudiera hacer todo el camino dentro de la iglesia, ¿no?, pues, se llama viacrucis, era como la misma cantidad de pasos que la iglesia, y por eso era loco, como, pero tiene sentido de, obviamente, de reparar por los que iban allá, lo hacían en favor de los que se quedaban, pues, ya, nace.
Excelente oración enseñada por el Angel de Fátima a los pastorcitos, es una de las oraciones que nosotros tenemos adoración antes del rosario, ¿no?, la llama de amor siempre es adoración, y aparte, en la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, te ofrezco el próximo cuerpo, sangre, que está el presente en la Eucaristía, o sea, son dos oraciones que me parecen muy importantes, porque le enseñó un ángel, ¿no?, es una oración sobrenatural, entonces, tiene una fuerza increíble de enseñarnos a adorar al Santísimo como una forma de reparar.
DE PARAGUAY yo quiero concluir un poco de lo que nos habló el monseñor, no podemos ser devoto de la llama de amor si no queremos reparar y amar la Eucaristía, que es algo muy importante, y es mi opinión, , que tengo en mi mente que la llama de amor de Jesús y de María van muy juntos, o sea, que no van separado, van unidos, y si no podemos amar la Eucaristía, no podemos ser devoto de la llama de amor, porque, por sobre todo, como dice en el diario, el amor cegará a Satanás, entonces, eso es lo que quiero preguntar y a la vez decir, si decimos que somos devotos de la llama de amor del Inmaculado Corazón, debemos de amar y reparar a Jesús, especialmente a la Eucaristía. La llama de amor que sale del Corazón de Jesús y del Corazón de María es como un desbordar de lo que hay dentro, y por tanto es la generosidad, no ser devotos de la llama de amor si es que no hay esa actitud de generosidad.
No se vive ese carisma. Sí, pienso tanto en mí mismo que aprovecho y traigo para mí esta devoción, la pierdo, la autenticidad es esa generosidad, ya justamente, eso es muy importante en la actividad cristiana, muy importante eso, es una devoción de la tierra, es decir, entregarse a, ese voto no es que recopilo para mí, es que es un llevarse, abrirse y entregarse, es devoción, es devolver.
Tener devoción a María debe terminar en la eucaristía, porque ahí estoy, yo vivo presente, esperándolo. Si no termina la devoción mariana, de la llama de amor en la eucaristía, no somos realmente devotos de María. Porque María nos lleva siempre a la eucaristía, a la adoración y a la reparación..
Entonces, todos los que hacemos la llama de amor y que estamos difundiendo, llevando hermanos o hermanas a los grupos de adoración de llama de amor a nivel mundial, todos los países debemos tratar de llevar a todos esos hermanos, con la devoción de María, a la eucaristía, al sagrario, que es lo que pide Jesús. Sí, la devoción de la llama de amor es como poner una lupa sobre un aspecto, sobre este aspecto de esta generosidad que desborda en favor gratuito de los otros y de Dios
Bendito sea el nombre del señor, ahora y por siempre. Nuestro auxilio es el nombre del señor, que hizo el bien. La bendición de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes.
Buenas noches a todos, damos la bienvenida al padre Guillermo Agüello, conocido cariñosamente como el padre William. Salesiano, él trabaja como Rector del colegio de Don Bosco en San , Salvador, asesor espiritual vitalicio de la Llama de Amor en Panamá, es gestor de la introducción de la Llama de Amor del Inmaculado Corazon de Maria en Panamá y se desempeña con un vicario de la Basílica de Don Bosco, conocido por sus, conocido por sus multidinarias procesiones. Bienvenido padre y gracias a todo lo que están participando.
Muy buenas noches hermanos y hermanas, un saludo para todos los miembros del movimiento, las coordinaciones de todos los países de Centro y Suramérica, es un honor, es una alegría estar aquí compartiendo con ustedes. Me pidieron desarrollar este tema desde el diario de la señora Elizabeth Kindelman y quiero tomar el mensaje del 13 de enero de 1964 dice así:
JC.- "Ten cuidado, mi Isabel, tu alma será escenario de prolongados y grandes combates. El maligno quiere arrancar la principal riqueza de tu alma: quiere quebrantar tu humildad. Sabe y ve que éste es el único valor que debe golpear. Sólo a través de esto puede quebrantar la constancia de tu alma
Irrumpe sobre ti con terrible fuerza y va a echar mano de todos los recursos de su odio en contra tuya. Perturbará tus pensamientos, hará inseguras todas tus acciones, por medio de sus palabras va a sugerirte toda clase de bajezas y te va a inundar con terribles tormentos. Te querrá engañar para que abandones tu empeño humilde…
Isabel.- Unas horas después de haberme dicho esto, comenzaron realmente las molestias del maligno. Si el Señor Jesús no me hubiera avisado de antemano, no sé cómo hubiera podido orientarme entre los pensamientos revueltos de mi mente... No puedo expulsarlo de mis pensamientos; con toda la fuerza de su odio cae sobre mí. Mi alma languidece en su miseria, incapaz de actuar, y sólo me retiene de hacer algo incorrecto el que el Señor Jesús me lo había avisado con anterioridad...
La virtud de la humildad que el demonio quería arrancar de la vida de la señora Elizabeth Kindelman, quiere arrancar la principal riqueza de su alma, quiere quebrantar su humildad.
Entonces cuando preparaba el tema de la Llama de Amor, pues venía a mi mente también que la humildad es el antídoto contra el pecado de soberbia. Y es importante, hermanos y hermanas, que pese a que es una revelación privada, digo pese porque no es revelación pública, estamos hablando de la sagrada escritura, el diario de la llama de amor tiene, está en concordancia con las dos grandes columnas de la iglesia, la palabra de Dios y el magisterio de la iglesia, que en dos pinceladas pienso hoy generar en ustedes una convicción.
Entonces cuando el demonio quiere arrancar esta virtud, pues esta virtud está en la sagrada escritura, está en el capítulo 3 del libro del eclesiástico, que es un libro sapiencial, o sea caminar según la sabiduría de Dios los versículos del 17 al 29. Hijo mío en todo lo que hagas actúa con humildad y te querrán más que al hombre generoso. Cuanto más importante seas, más humilde debes de ser y alcanzarás el favor de Dios.
Ese porque el demonio quiere quitar de la vida, del corazón, del Isabel Kildenman, esta virtud tan amada por Dios, porque es grande la compasión de Dios y revela los secretos a los humildes, nada menos y nada más. Hermanos y hermanas, el que le está hablando el 13 de enero, es el Señor Jesucristo, Mesías, Redentor y Salvador. En esta aparición de Jesús, en este diálogo de Elizabeth Kildenman, nada agradable porque le está avisando que el demonio la molestará, porque es grande la compasión de Dios y revela sus secretos a los humildes.
No pretendas lo que es demasiado elevado para ti, ni investigues lo que supera tus fuerzas. Reflexiona sobre lo que te han encomendado y no te preocupes por lo que está oculto. No te inquietes por lo que te supera, aunque te enseñen cosas que te desbordan, porque son tan numerosas las opiniones de los hombres y sus locas fantasías los extravían.
Reflexiona sobre lo que te han encomendado y no te preocupes de lo que está oculto. El terco terminará mal. Quien ama lo bueno lo conseguirá.
El terco se acarrea desgracias. El cobarde añade pecado a pecado. Donde faltan ojos falta la luz.
Donde falta la inteligencia no hay sabiduría. No corras a sanar la herida del orgulloso porque no tiene sanación. Es el brote de una mala planta.
El sabio aprecia las sentencias de los sabios. El oído atento a la sabiduría se alegrará. Yo quiero insistir en lo que Jesús le llega a prevenir, a advertir a esta alma a esta madre de familia, a esta obrera que tenía esta virtud como destello.
Por algo se le apareció Jesús y María porque Jesús reconoce en su corazón esta virtud y Jesús le llega a advertir. Ten cuidado mi Isabel. Tu alma será escenario de prolongados y grandes combates.
El maligno quiere arrancar la principal riqueza de tu alma. Quiere quebrantar tu humildad. Sabe y ve que este es el único valor que debe golpear, dice Jesucristo.
Este es el único valor. ¿Por qué? Porque dice la palabra del Señor que Él se revela a los humildes. Cuanto más importante seas, más humilde debes de ser y alcanzarás el favor de Dios.
Porque el Señor pone su mirada en Isabel Kindelmann porque encontró en ella una virtud, una fuerza en ella, la virtud de la humildad. Y cuando uno profundiza en esta virtud, pues uno dice este es el antídoto contra la soberbia, contra la pereza diligencia, contra la gula templanza y contra la soberbia la humildad. Yo por eso le puse como título la humildad como antídoto contra el pecado de soberbia.
El demonio lo que quería era arrancar la virtud de la humildad de la Señor Elizabeth Kindelmann para hacer de ella una mujer soberbia. Sabía que ese era el golpe que quería dar, pero ella escucha a Jesús y Jesús le prevé ese combate. Entonces es importante que cuando existe una revelación privada, así como el diario de la Llama de Amor del Inmaculado Corazón de María, lo primero que tenemos que decir va en contra de la palabra de Dios ?está diciendo otra cosa?.
No, viene a reforzar lo que la palabra de Dios ya nos dice. Va en contra del Magisterio de la Iglesia?. No, va en concordancia.
Y aquí es donde quiero señalar algunos números del catecismo de la Iglesia Católica. En el número 1.865 dice, el pecado crea una facilidad para el pecado. Engendra el vicio por la repetición de actos.
En este caso el diablo quería arrancar en ella la humildad y llenarla de soberbia, de actos de soberbia. De ahí resultan inclinaciones desviadas que oscurecen la conciencia y corrompen la valoración concreta del bien y del mal. Así el pecado tiende a reproducirse y reforzarse, pero no puede destruir el sentido moral hasta su raíz.
Y es hermoso que Jesús, el rey de reyes, el Señor de Señores le llega a prevenir, a advertir al Isabel Kindelmann, que lo más preciado que he encontrado en ella, el demonio se lo quiere quitar y de un solo golpe dice el diario. En el número 1.866 dice, los vicios pueden ser catalogados según las virtudes que se oponen o también pueden ser referidos a los pecados capitales. Que la experiencia cristiana ha distinguido siguiendo a San Juan Casiano y a San Gregorio Magno.
Son llamados capitales porque generan otros pecados. Aquí es el punto que quiero señalar. ¿Por qué estratégicamente el demonio quiere quitarle la virtud de la humildad a el Isabel Kindelmann? Porque la quiere llenar de soberbia, de ese vicio capital que la va a llevar al pecado y el pecado genera otros pecados, otros vicios. Y dice el catecismo 1.866 que son la soberbia, la avaricia, la envidia, la ira, la lujuria, la gula, la pereza. El número 1.868 dice, el pecado es un acto personal.
Pero nosotros tenemos una responsabilidad en los pecados cometidos por otros cuando cooperamos con ellos. Por eso dicen el diario, sabe y ve que este es el único valor que debe golpear. Solo a través de esto puede quebrantar la constancia de tu alma.
¿Qué se iba a volver Isabel Kindelmann al llenarse de soberbia? De inconstancia, de pereza, de irresponsabilidad, de indiferencia. Miren cómo un pecado engendra otros pecados , irrumpe sobre ti con terrible fuerza y va a echar mano de todos los recursos de su odio en contra tuya. ¿Y cuál va a ser el ataque que va a ser para quitarle la humildad? Dice, perturbará tus pensamientos, hará inseguras todas tus acciones.
Por medio de sus palabras va a sugerirte toda clase de bajezas y te va a inundar con terribles tormentos. Te querrá engañar para que abandones tu empeño humilde. Oiga bien, te querrá engañar, así como engañó a Eva.
Te querrá engañar, así como engañó a Adán. Te querrá engañar para que abandones tu empeño. Se lo dice el Señor Jesucristo.
¿Qué nos dice el Catecismo? En el número 1868, el pecado es un acto personal, pero nosotros tenemos una responsabilidad en los pecados cometidos por otros cuando cooperamos a ellos. Dice, participando directa y voluntariamente, ordenándolos, aconsejándolos, alabándolos y aprobándolos, no revelándolos o no impidiéndolos cuando se obtiene obligación de hacerlo, protegiendo a los que hacen el mal. Número 1868 y 1869, el Catecismo dice, así el pecado convierte a los hombres y mujeres en cómplices, unos de otros.
Hace reinar entre ellos la concupiscencia, la violencia y la injusticia. Los pecados provocan situaciones sociales a instituciones contrarias a la bondad divina. Las estructuras de pecados son expresión y efecto de los pecados personales.
Indúcen a sus víctimas a cometer a su vez el mal. ¿Qué quería atacar en el día de hoy? Sabed que el empeño por la humildad, y entonces llenarse de soberbia, creerse Dios. Nos dice el Catecismo, estos números yo quería señalarlos porque hermanos y hermanas, es importante que nosotros veamos que el Diario de la Llama de Amor, pues tiene como fundamento reforzar lo que la Palabra de Dios y el Catecismo de la Iglesia nos ha señalado.
Quiero reforzar también con otros textos bíblicos, el Salmo 51 y el Catecismo. Así, líbrame de la sangre o Dios, Dios Salvador mío, y mi lengua aclamará tu justicia. Señor mío, abre mis labios y mi boca proclamará tu alabanza.
Un sacrificio no te satisface. Si el Salmo 51-19 dice, el sacrificio que te agrada es un espíritu quebrantado. Un corazón arrepentido y humillado Dios no lo desprecia.
Un corazón arrepentido y humillado no lo desprecia. Ahora, hermanos y hermanas, en Elizabeth Kindelmann estamos los discípulos y discípulas de Jesús. En Elizabeth Kindelman estamos los hijos e hijas de Dios.
El demonio quiere quitar de nosotros la humildad. El demonio quiere que nosotros no tengamos, no tengamos paz, no tengamos alegría.
El demonio quiere quitar de nosotros y quiere que entremos en el vicio, en este caso de la soberbia. Y es ahí donde nuestros primeros padres, al igual que las serpientes, se llenaron de soberbia. ¿Cuál fue el gran pecado de Satanás, de los ángeles caídos? El pecado fue el pecado de soberbia.
Se opusieron soberbiamente a que el Verbo se hiciera carne. ¿Qué, cómo era posible que el Verbo de Dios iba a hacerse hombre en el vientre de la Virgen María? Ese fue su gran pecado. Fue el pecado de soberbia.
El pecado de soberbia. Nosotros podemos también, hermanos y hermanas, pues entrar en el vicio de la soberbia. Por ejemplo, cuando creemos que nosotros no cometemos pecados, este tipo de argumentos diabólicos.
Y yo para qué me voy a confesar si yo no robo, yo no mato, yo no le hago mal a nadie, yo no le hago mal a nadie. Entonces yo soy buena gente. Entonces, ¿para qué me voy a confesar si yo a nadie le hago mal? Y dice la Palabra de Dios: El que diga que no tiene pecado es un mentiroso. Yo no robo, yo no mato, yo no le hago mal a nadie. Yo soy, yo soy buenote, verdad, o buenota.
¿Qué está detrás de ese argumento? Está la soberbia. Está la soberbia, porque yo soy el punto de referencia del estado de mi alma. Yo soy el criterio, no es la Palabra de Dios, soy yo el criterio.
Y argumento es todavía más fuerte. ¿Para qué me voy a confesar para estar hipócrita en la iglesia? Todos son un montón de hipócritas por decir actitudes de soberbia, ¿verdad? ¿Y para qué me voy a confesar si el padre es un gran malcriado y un gran soberbio? No, si él no cambia, yo no voy a cambiar. Entonces, hermanos y hermanas, nosotros entramos en una actitud que va afectando nuestra vida y por eso es necesaria la virtud de la humildad.
El demonio la ataca. El demonio la quiere quitar, el demonio la quiere destruir. Es aquí donde nosotros también nos identificamos con aquellos hermanos que han sido probados grandemente en la fe y han salido adelante como nuestra hermana, el Isabel Kindelman.
En el salmo 8 que reconoce la grandeza y la maravilla del Señor, también hace referencia a esta virtud. A esta virtud, el salmo 8, sobre todo los versículos del 3 al 4, dice así, ¿qué es el hombre para que te acuerdes de él? ¿El ser humano para que te ocupes de él? ¿Lo hiciste apenas inferior a un Dios? ¿Lo coronaste de gloria y esplendor? ¿Le diste poder sobre las obras de tus manos? ¿Todo lo pusiste bajo sus pies? Aquí viene el salmista que reconoce las maravillas que Dios ha hecho en el ser humano. ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él? ¿Lo reconoce con humildad? ¿El ser humano para que te ocupes de él, Señor, ¿si tú eres Dios? ¿Qué es el ser humano? ¿Qué somos nosotros? ¿Lo hiciste apenas inferior a un Dios? ¿Y lo coronaste de gloria y esplendor? Y aquí es también un... cuando nosotros también queremos definir qué es la humildad.
La humildad es, desde el punto de vista bíblico, primeramente es reconocer que el Señor es Dios, y que nosotros somos Sus criaturas. Ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios. Esa es una de las definiciones de la humildad de la Biblia, reconocer a Dios.
Señor, tú eres desde siempre por siempre y para siempre. Tú eres Dios. El hombre es como la hierba del campo que en la mañana florece y en la tarde se seca.
Desde siempre y para siempre tú eres Dios. Tú haces, dice el salmo, volver al polvo al hombre.
Entonces esa es una de las primeras actitudes de la humildad bíblica, es reconocer que hay un Dios, reconocer el Señorío de Dios, y reconocer que yo soy criatura. ¿Qué está pasando en estos tiempos? Que nosotros los seres humanos nos hemos querido volver Dios y le hemos quitado el lugar a Dios. Nosotros estamos ocupando el centro y Dios lo hemos quitado.
Entonces queremos acomodar a Dios, a nuestro gusto y antojo. Pero cuando nosotros queremos hacer un Dios a nuestra medida, ya no es el Dios de Israel, ya no es el Dios de Jesucristo, sino que estamos montando un ídolo, un ídolo. Por eso Satanás ataca la virtud de la humildad.
La ataca porque no le conviene. En el comentario a la Biblia del Peregrino, que es un comentario dejado por el padre Luis Alonso Shekel, que tradujo esta Biblia al español, es un padre español que falleció ya hace varios años, define así. La humildad es una de las virtudes que más debe caracterizar al hombre es la humildad.
El amor y la misericordia de Dios es que Jesucristo busca a Elizabeth Kindelmann y le advierte y le previene, el demonio quiere quitarle la humildad.
¿Por qué? Porque el demonio sabe que está llena de la compasión y de la misericordia de Dios, aparte de que es a los humildes a quien Dios revela sus designios. Y por eso tenemos el Diario de la Llama de amor del Inmaculado Corazón de María, porque encuentra en esta madre de familia, en esta obrera, encuentra la humildad y por eso el Señor le revela esta batalla. Esta batalla donde el momento no era nada agradable porque Jesús le está diciendo, le está advirtiendo y dice, una hora después de haberme dicho esto, Jesucristo, comenzaron realmente las molestias del maligno.
Si el Señor Jesús no me hubiera avisado de antemano, no sé cómo hubiera podido orientarme entre los pensamientos revueltos de mi mente, porque es ahí donde comienza a trabajar satanás, comienza a trabajar la mente para que después se pasen a las acciones. Así comienza el pecado, el pecado comienza en la mente, el demonio espera el consentimiento y después viene la acción donde se consume el pecado. Entonces no puedes expulsarlo de mis pensamientos, con toda la fuerza de su odio cae sobre mí.
Por eso también uno cuando ve personas que se han metido en satanismo, ahora que está de moda a ciertos cultos satánicos en algunos países que se dicen desarrollados. ¿Cuál es la experiencia del Isabel Kindelmann? No puedo expulsarlo de mis pensamientos, con toda la fuerza de su odio cae sobre mí. El demonio es malo en esencia y entonces es ahí donde uno siente compasión de las personas que andan creyendo en hechicería, brujería, santería poniendo su confianza en los astros y no en Dios y peor satanismo, uno siente compasión porque uno dice no saben con quién están hablando, no saben con quién están, el antídoto es la humildad, contra la soberbia, la humildad. En el catecismo de primera comunión que aprendimos desde niños se decía el antídoto de cada pecado capital.
Y volviendo al comentario de la Biblia del peregrino del padre Alonso Shekel dice, la virtud de la humildad debe ser una de las preocupaciones del sabio. Cuanto más sabio se es, más conciencia debe haber de lo lejos que se está de la máxima sabiduría. Los versículos del 22 al 29, nos habla de la humildad dedicados al hombre intelectual, responden a la arrogancia de quienes creían tener gran dominio de la ciencia y del conocimiento en una época en la que el pensamiento griego hacía creer que la sabiduría era conocer muchas cosas, dominar muchas materias.
Hoy es pues igual la adoración a la ciencia y a la tecnología. Cuántas personas confían en la ciencia y se apartan de Dios. Cuánta gente ha endiosado la tecnología, ha hecho de ello una idolatría y se aparta de Dios.
Pues lo mismo pasó y ha pasado en otras épocas. Para la corriente sapiencial en Israel, la sabiduría está en temer a Dios, cumpliendo sus mandatos y en saber vivir bien. Y yo quisiera señalar también alguna frase de los santos y santas de Dios.
¿Qué pensaban de la humildad? Y decía San Agustín, la humildad es algo muy extraño, dice. En el momento mismo en el que creemos tenerla, ya la hemos perdido. Es decir, que el humilde no se siente humilde, el humilde siente que le falta humildad, que le falta más humildad, que le falta más humillarse a los pies del Señor.
Y quisiera terminar con una experiencia que me contaba un sacerdote cuando yo era niño, el padre Jorge Rodríguez Zapata, él fue a encontrarse en una misa donde iba a estar la madre Teresa de Calcuta. Y entonces tuvo la oportunidad de saludarla a la madre Teresa de Calcuta. Y él muy emocionado, llegó y le dijo, madre, deme un consejo. ¿Qué consejo usted me puede dar? Y dice que se le quedó viendo seriamente y le dijo, sé humilde, it's humility. Y entonces pues él se quedó, se quedó espiritualmente tocado, ¿verdad? Y me dice, yo esperaba pues que ella me hablara más y me dijera más. Pero solo esas palabras me dijo, sé humilde.
Y quedaron, me decía, grabadas en mi corazón. Yo tuve la oportunidad de hablar con él en la tarde de ese encuentro con la madre Teresa de Calcuta. Y dice, yo esperaba un poquito más de palabras, de otra cosa.
Sólo le dijo, sé humilde, sé humilde. Ya la palabra de Dios nos dice bastante sobre la humildad. Ya el Magisterio de la Iglesia nos dice mucho sobre la humildad.
Dios resiste al soberbio y al humilde da su gracia.
¿CUÁL FUE EL MAYOR ACTO DE HUMILDAD QUE HIZO JESÚS ESTANDO AQUÍ EN LA TIERRA?
Lo puedo responder con la misma Palabra de Dios.
La carta de San Pablo a los Filipenses señala el mayor acto de humildad de Jesús. Carta de San Pablo a los filipenses 2 del 5 al 9 .
. 5 Tenga los mismos sentimientos de Cristo Jesús, 6 quien a pesar de su condición divina no hizo al alarde de ser igual a Dios. De hecho, ustedes en la Sagrada Escritura no encuentran, yo soy Dios, yo soy la tercera persona de la Santísima Trinidad, no hizo al alarde de ser igual a Dios, sí dio signos y palabras como : mi Padre y Yo somos uno, palabras profundas, pero no eran palabras para alardear.
Filipenses 2, 6, quien, a pesar de su condición divina, es el Verbo del Padre, el Hijo Amadísimo del Padre, este es mi Hijo amado en quien tengo mis complacencias, se recuerdan el bautismo y la transfiguración. Pues dice, Filipenses 2, 6, quien a pesar de su condición divina no hizo al alarde de ser igual a Dios, sino que se vació de sí mismo y tomó la condición de esclavo, haciéndose semejante a los hombres. Aquí está, aquí está el mayor acto de humildad de Jesús, hacerse hombre como nosotros y mostrándose en figura humana, se humilló, se hizo obediente hasta la muerte y una muerte de cruz.
Ahí está la mayor humildad que Cristo Jesús haya hecho. Podría venirse otras escenas como cuando lava los pies a sus discípulos, que la iglesia lo revive en la liturgia del jueves santo, pero es todavía muchísimo más grande en el plan de Dios, sino que se vació de sí mismo, dice otra traducción, se despojo de sí mismo y tomó la condición de esclavo, haciéndose semejante a los hombres y mostrándose en figura humana, se humilló, se hizo obediente hasta la muerte y una muerte de cruz. ¿Y cuál es el amor del Padre hacia su Hijo? Por eso Dios lo exaltó y le concedió un nombre superior a todo nombre, para que ante el nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, la tierra y el abismo y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor para gloria de Dios Padre.
También dice ahí que tengamos los mismos sentimientos de Jesús. Así es, tengan los mismos sentimientos de Jesús y es por eso que estamos llamados como cristianos católicos pues a leer los evangelios. El Papa Francisco y San Juan Pablo II les gustaba repartir el evangelio de San Marcos en pequeños folletos sólo el evangelio de San Marcos.
¿Cuál es el objetivo? Para que nosotros podamos a través de la lectura de los evangelios ir adquiriendo los mismos sentimientos de Jesús, como en Filipenses lo señala, tengan los mismos sentimientos de Jesús. Es por eso que necesitamos pues encontrarnos con los evangelios. De hecho en la liturgia de la iglesia nosotros cuando leemos el evangelio nos ponemos de pie, incensiamos el evangeliario y sabemos que el que va a hablar es nada menos y nada más que Jesucristo, Señor y Salvador.
Entonces es ahí donde vamos asimilando, aprendiendo e imitar los mismos sentimientos de Cristo Jesús.
HAY UNA FRASE POPULAR QUE DICE DONDE ESTÁ TU TESORO ESTÁ TU CORAZÓN., PUEDE EXPLICARNOS AL RESPECTO?
Nuestro tesoro, la perla preciosa, la parábola de la perla preciosa pues debe ser Jesús, debe ser Jesús porque si nuestro tesoro son nuestros vicios, si nuestro tesoro son las cosas materiales, si nuestro tesoro son las riquezas, si nuestro tesoro son los placeres desordenados, aunque sean buenos, pero si nos desvían de Dios son desordenados, como por ejemplo los católicos el domingo que hacemos, ver televisión, lavar el carro, dormir y fuiste a misa, no me dio tiempo, no es que yo el domingo descanso, trabajo mucho. Entonces el culto de adoración fue al carro, a la lavadora, a la cama y al mismo cuerpo, ¿verdad? Entonces uno pregunta, ¿dónde está tu tesoro? Tu tesoro es tu casa, tu carro, tu lavadora, tu ropa cara que te pones y no sé qué más.
Entonces donde está tu tesoro ahí está, ahí está tu corazón. Cuentan también de San Antonio de Padua que se encontró con un hombre rico que despreciaba su predicación y ese hombre rico muere y San Antonio le dijo a los familiares, vayan a buscar donde está el corazón de su ser querido, de su familia, dónde? en el cofre del dinero que tienen y exactamente encontraron el corazón, en el cofre donde tenía ese hombre la plata. ¿Verdad? ¿Dónde está tu tesoro? Ahí está tu corazón.
¿QUÉ NOS RECOMIENDA PARA LOGRAR CONSEGUIR ESA HUMILDAD, A PARTE DE IMITAR A CRISTO QUE NO ES TAN FÁCIL?
Me decía una hermana de Panamá hace algunos años que yo andaba dando enseñanzas y entregando el Instrumento de Gracia en el interior de Panamá, era una hermana que procede del protestantismo y estuvo en esa noche que transmitimos el instrumento de gracia, DERRAMA EL EFECTO DE GRACIA DE TU LLAMA DE AMOR SOBRE MI CORAZÓN. Y me mandó a llamar y me dijo, Padre, yo soy criada protestante evangélica y le quiero decir ahora como católica que el camino más fácil para llegar a Jesús, la forma más fácil y rápida para llegar a Jesús es a través de su madre la Virgen María. Entonces, ¿cómo imitar a Jesús? Yo creo que tenemos, ya hemos entrado en la escuela de la Virgen María.
Ustedes que están dedicando este mes de mayo , el rosario , leyendo la Palabra, leyendo el Diario, aprendiendo de la humildad de Isabel Kindelmann , eso lo vamos a ir aprendiendo. Hay una predisposición natural que Dios nos ha puesto que es la conciencia, entonces nos dispone a lo bueno, a asimilar lo bueno y en este caso aprendemos de la Palabra de Dios, del Magisterio de la Iglesia y de la imitación de las virtudes de los santos, porque tarde o temprano también vamos a tener en los altares a la señora Isabel Kindelmann . Entonces, aprendemos de ellos esta virtud, pero en la escuela de la Virgen es más rápido.
Para mí fue una edificación, yo no creí en el rosario, yo ayuno muchísimo, pero para mí ha sido más fácil seguir a Jesús en la escuela de la Virgen María y ustedes y yo creo que, creo que estamos en la mejor escuela que puede haber en El Inmaculado Corazón de María, ahí crecemos.
¿QUÉ ES PARA USTED LA LLAMA DE AMOR? ¿CÓMO LLEGÓ USTED LA LLAMA DE AMOR?
La Llama de amor del Inmaculado Corazón de María, la primera que me habló de la llama de amor es la señora Susi de Kam que está aquí presente.
Comenzamos a informarnos, comenzamos a leer el Diario, también recibimos los primeros momentos formativos con el padre Sergio Hernández Ochomongo, porque él fue mi párroco, cuando yo era niño y el padre era muy mariano, hasta el día de hoy es un hombre marianisímo y un hombre de Dios. Lo invitamos a Panamá y él nos dió las primeras formaciones de lo que es la Llama de Amor y luego comenzamos a organizar los primeros sábados y comenzamos a leer el diario, pues gracias a Dios lo comencé a leer personalmente y por lo menos yo ya le di una leída completa subrayando puntos, elementos del Diario y de ahí aprendiendo y aprendiendo y meditando pues acerca del diario, también leyendo, leyendo, leyendo también. El padre Sergio ha sacado una serie de comentarios del diario , es así como venimos haciendo conocimiento pero a la vez también experiencia y yo descubro que el instrumento de gracia es un instrumento donde le pedimos a la Madre Santísima que venga a hacer guerra espiritual con nosotros, es Ella la que tiene pues un don singular de liberación, entonces yo la comienzo a incluir pues en mi ministerio, verdad, cuando por ejemplo estoy confesando y en algún momento pues en la confesión hermanos y hermanas nosotros cuando vamos a confesar entramos en guerra espiritual, estamos arrancando las almas al diablo y a veces el demonio llega a manifestarse a la confesión, voy a poner un caso así más fuerte , cuando una persona llega al confesionario y ha estado practicando hechicería, brujería, santería, y quieren ser liberados muchas veces le ha costado llegar hasta el confesionario y entonces uno siente que Satanás no quiere soltar esa alma, entonces yo como representante de Cristo me alío con la Santísima Virgen y entonces para que renuncien a la idolatría de la hechicería, de la santería, lo primero que hacemos es invocar : derrama el efecto de gracia y tu llama de amor sobre su i corazón y entonces la Virgen María comienza a administrar a esa persona y la protege, la defiende y el instrumento de gracia pues ciega y ata su mente y expulsa a Satanás se está oprimiendo, verdad y entonces la persona logra renunciar al pecado, decir los pecados porque el demonio también ataca que la persona no diga el pecado para que no se libere. Recordemos que dice el padre Gabriel Amorth que hay más liberación en una confesión que en un exorcismo. En una humilde confesión hay más liberación y si el sacerdote se alía con la Madre Celestial pues hay más liberación, hay más sanación y entonces se logra hacer una buena confesión entonces también yo como cristiano católico como sacerdote de Cristo pues yo digo Santísima Madre venga conmigo , venga conmigo.
Cuando estoy confesando a los niños y niñas cuatro veces a la semana , a veces hay opresiones que los niños y niñas tienen , que no pueden dormir, que tienen angustias, que tienen algunas manifestaciones, que llegan y se le sientan en la cama , que los llegan a oprimir, a veces que los llegan asfixiar , pues entonces la oración de liberación más sencilla que hago y, o es pidiéndole a la Virgen que los que los ministre : derrame el efecto de gracias de tu llama de amor sobre su corazón, si tiene que ver alguna cosa con la familia que está alejada: se derrame el efecto de gracias tu llama de amor sobre mi familia y la Santísima Virgen no se deja ganar, inmediatamente comienza a administrar . Es una oración sencilla, el instrumento de gracia de la llama de amor que ustedes y yo lo podemos también pedir en el rosario y la cobertura que tiene territorialmente y el rosario como el instrumento de gracia ha actuado en algunos esposos . El Señor nos prepara a través de esta santa mujer Isabel Kindelmann , los combates que hemos visto que el demonio ha venido agarrando fuerza, pero está éste instrumento que la Virgen nos ha dado, nos ha ido preparando para estos tiempos y yo creo que es una gracia para todos los que estamos presentes, nos ha elegido para que esa gracia la tengamos y la transmitamos . No para quedarnos con esa gracia, sino para llevarla como la llevo la Virgen María a su prima Isabel , ahí vemos cómo Isabel siente la presencia de Cristo y se cumple la palabra que nos dice nuestra madre en el diario, que la Llama de Amor es la presencia de Jesús en los corazones .
SI TU ERES MI NADA YO SERÉ TU TODO.
Creo que en el diario espiritual verdad todo habla de la humildad y la Madre nos va preparando justamente para que ese fuego de amor se sienta o sea que cada vez más sea grande el fuego del amor porque sin la humildad yo creo que no vamos a alcanzar ese fuego de amor y no vamos a poder cegar a satanás como hace la Virgen María .
Estos tiempos de combate , el amor y la humildad es ese escudo que nos defiende. En Mateo 24 dice que en los últimos tiempos la maldad será tan grande que el amor se apagará y que los perseveren hasta el final se salvarán . Creo que esta Llama de Amor es la que nos invita la Virgen a mantenerla encendida , porque ante tanta maldad hay que cuidar esta llama de amor que es una gracia no solamente para nosotros sino para toda la humanidad.
QUÉ HACER CUANDO HAY SACERDOTES QUE MANTIENEN MUCHO SIGILO CON RESPECTO A LA BRUJERIA , HECHICERIA ?
Nosotros como cristianos católicos y los que hemos descubierto este tesoro tenemos que compartirlo y darlo , porque el cenáculo , su epicentro y su impacto espiritual no es ni en la parroquia, ni en el templo, sino en la familia, entonces como ovejas del Señor y como poseedores de este humilde y poderoso tesoro es irradiarlo . El demonio se nos esconde a los sacerdotes , el demonio también ha entrado en la teología desde los años 60 por ejemplo con este teólogo Bultmann , él decía que los exorcismos de Jesús eran sanaciones de epilepsia y en estas corrientes teológicas liberales han dicho que el demonio únicamente es ausencia de mal , que no es una persona entonces pues depende de la formación teológica del sacerdote y con eso el demonio se le esconde al sacerdote . Es el miedo a la guerra espiritual, muy posiblemente en la formación teológica no se preparó al sacerdote para guerra espiritual por ejemplo el tema de liberación, el tema del rito del exorcismo ,pues en muchas facultades de teología la parte de liberación no se da a veces ,ni se da la angelología, los ángeles caídos, porque han caído estas corrientes en una teología más social ,más de transformación social y la parte espiritual se ha descuidado, entonces cuando el sacerdote está viendo ya la acción del mal, lo que viene es que le tiene miedo al demonio, claro también hay que tener orden . Orden en qué sentido yo por ejemplo no me podría meter a una diócesis donde yo no estoy autorizado para hacer un exorcismo , tengo que tener delegación o sea tampoco puedo ser imprudente, pero, como sacerdote yo puedo aplicar una oración de liberación, puedo llevar a la persona a la confesión para que sea liberado , puedo a través de una oración sencilla de liberación, a través del instrumento de gracia , pero hay sacerdotes que el demonio se les esconde y en algunos les ha metido miedo , entonces que han hecho muchos sacerdotes pues en medio de las distancias es favorecer los cenáculos de la Llama de Amor porque es la Virgen la exorcista, es la Virgen la que llega a liberar a las personas y a la familia entonces si el sacerdote se cierra a los espíritus del mal, están cegados o tienen miedo , nosotros utilizamos la herramienta de combate que nos ha dado Jesús y la Virgen que es la Llama de Amor del Corazón de Jesús y la Inmaculado Corazón de María , la debemos también nosotros de propagar y bendito sea Dios que hayan sacerdotes que también están dedicados a este ministerio de liberación a través de los sacramentos ,a través de las oraciones de bendición, a través de los sacramentales ,también por ejemplo la bendición de aceite, agua y sal bendecida y exorcizada ,estas son nuestras armas , entonces usándolas bien, con fe primero ,con prudencia, pero son sacramentales. que hoy por hoy deberíamos tenerlos en la casa.
En algunos mensajes de apariciones se habla de que en las casas que sean se esparza agua exorcizada y sal exorcizada . Hoy por hoy se hablan hasta de que van a ser los hogares benditos como refugios espirituales para los tiempos que se nos pueden avecinar, entonces también puede haber un sacerdote que diga no eso es necesario yo no creo en eso, así que yo no se lo bendigo, pero vemos sacerdotes que estamos bendiciendo constantemente estas armas para combatir .
Los sacerdotes nos tenemos que seguir cultivando y formando entonces si el sacerdote se queda con los cuatro años de teología, en los cuatro años de teología no se estudia el diario de la llama de amor y esos son tesoros hermosos de la iglesia entonces nos tenemos que seguir cultivando y en estos tiempos la Virgen en Medjugorie dijo el mes pasado pues que por la dureza y el corazón de los seres humanos el demonio ha agarrado un poco más de fuerza . Pero eso no quiere decir que sea superior a Dios y a la Santísima Virgen que nos puede molestar, asediar. Ahorita la computadora se me cerró completamente, se me apagó completamente, porque a satanás no le gusta que estemos formándonos y creciendo en el Señor, no es que se me acabó la batería, está a mitad, tuve que ir a traer el cable. Entonces estamos más que claros , con toda la fuerza de su odio cae sobre mí pues nos puede arruinar aparatos eléctricos , pero cuando estamos en este combate espiritual . Gloria a Dios , aleluya pero de ahí no va a pasar .
Recuerdo que una vez se acercó una persona que estaba en santería y se acercaba la puerta del confesionario y yo decía esta mujer tiene miedo entonces me salí del confesionario y usted quiere confesarse, venga le agarré de la mano y lo renunció a la santería y rompimos los collares de santería se cayeron en montón de bolitas verte y amarillas pero una atadura , que oía en su mente : el demonio la estaba amenazando que si se confesaba le iba a pasar algo cuando saliera del templo imagínense lo que decía a Isabel Kindelmann que con su odio la atormentaba y ahí en ella estamos todos. Cuántas veces nos atormenta con dudar de nuestra fe, cuántas veces nos atormenta cuando le damos el centro a todos los problemas y él viene con su odio a alejarnos de Dios a enfriarnos, a hacernos indiferentes. En esa experiencia de ella, estamos todos los cristianos católicos y los pastores también , pero tenemos a la Virgen que aplasta la cabeza de la serpiente infernal, en nuestro combate no estamos solos, está la Virgen está San Miguel Arcángel, están los ángeles de Dios, los 9 grados angélicos de Dios, tenemos los sacramentales, los sacramentos, las herramientas tenemos y tenemos que seguirnos formando, hay muchos canales católicos ahora en youtube y que muchos laicos están tratando de llevar formación al mundo. Yo estoy siguiendo por ejemplo Mundo Católico de México, no podemos decir que no hay tiempos de formación, si hay, si hay, que llegan hasta nuestros hogares ,como yo tengo la dicha la bendición de llegar a su hogar verdad en esta noche y que la Virgen vaya adelante de mí verdad. Tenemos que formarnos bien, porque también en las redes, el demonio nos puede desanimar y nos puede desenfocar y ahí es donde nosotros los pastores tenemos la obligación de dar la luz de Jesús a través de la Palabra de Dios y el Magisterio de la Iglesia en estos tiempos de oscuridad y confusión, en esta noche es una velita que enciendo , para que vayamos caminando en la luz de Jesús esa luz que irradia del Corazón Inmaculado de María.
Les recomiendo escuchar las conferencias del padre Raniero Cantalamesa ,estamos en tiempos difíciles y tenemos que nosotros preparnos para ayudar a multiplicar, la Virgen tiene su propio poderosísimo ministerio de liberación , yo que estaba asesorando la llama de amor desde el principio en Panamá, la Virgen me permitió que estuviera el primer sábado de enero, yo dije tiene un propósito la virgen que esté acá y que me y qué alegría me dio que el asesor hoy por hoy de la Llama de Amor es un Obispo de la Conferencia Episcopal de Panamá Monseñor, Pedrito Cantarero y le decía a la señora Susy , usted está clara que la Virgen ya se metió a la Conferencia Episcopal . Pedí permiso al obispo para ayudar a confesar y colaborar ese primer sábado y quién lo hizo la Santísima Virgen María, nosotros no hemos hecho nada para que se llegue a eso ,
Dos consejos de Anita de Torres: primero ante la presencia del demonio, no temerle porque somos Hijos de Dios, recordar que tenemos autoridad sobre él y que si su presencia se hace tangible tenemos que decir abriendo las manitos como la Medalla Milagrosa y decir :Madre une tu amor a mi pequeño amor y derrama la llama de amor sobre Satanás, derrama el efecto de gracia de tu llama de amor sobre Satanás y él sale disparado.
Lo segundo es: el por qué nos Cenáculos oración de la Llama de Amor no decimos grupos de oración, porque en los cenáculos oración , estamos con la Virgen María . espiritualmente Ella está presente. No rezamos para Ella, rezamos con Ella, somos un ejército y tenemos que estar convencidos de ello, que estamos unidos a nuestra madre. con los arcángeles ángeles y santos que nos quieran acompañar a orar. No rezamos solos, nos estamos uniendo a Ella a una gran batalla de liberación, por eso es importante signarnos siempre como lo dice Ella al inicio de la oración y al final de la oración sellarnos con esta sangre preciosa de las cinco llagas de Jesús . El demonio trata de molestarnos hasta donde Dios lo permite, pero es importantísimo, tener la certeza que estamos trabajando, con nuestra Madre , la Santísima Virgen María . Ya lo dice en el diario espiritual: Crean en mi poder maternal.
PADRE, USTED NOS ESTÁ AYUDANDO A FORMAR SACERDOTES PARA QUE SIGAN TRANSMITIENDO LA LLAMA DE AMOR?
No he entrado en contacto de formación con sacerdotes y yo más bien en el campo de los laicos ,lo que sí por ejemplo cuando me ha tocado estar aquí en Panamá con los sacerdotes que nos encontramos en el primer sábado y con el obispo, por ejemplo los obispos a veces son un poco alérgicos a los sacramentales porque se van al otro extremo de los abusos que se dan , pero cuando se forma el pueblo y se les enseña de que son los sacramentales estas armas de combate que deben de recibirse con gozo y utilizarse con verdadera fe, creyendo en el poder de Dios y la intercesión de la Madre, entonces el mismo obispo se comienza a educar en la necesidad que el pueblo esté armado espiritualmente.
Hasta la fecha la Santísima Virgen no me ha puesto a formar sacerdotes la Llama de Amor no he tenido esa todavía esa gracia.
COMENTARIO:_ Si la virgen lo permite hay que hacerlo padre ,escuchándolo, es lo que se me viene a la mente. Usted tiene tanto amor a la Madre, tanto amor a la Llama de Amor de Ella y conoce el don de gracia para estos tiempos, yo creo que si cumplimos lo que la virgen nos pide a todos, este mensaje que ayunemos los viernes por estas 12 almas sacerdotales que Ella elegirá para la misión de la llama de amor tendríamos la causa ganada con san José.
Imagínese lo hermoso que va a ser que estos sacerdotes, a la vez como usted, puedan formar y armar este escuadrón que tanto la Virgen quiere. Un escuadrón es estar en pie de lucha , alerta ,es estar vigilantes, para defendernos de los ataques del enemigo.
Gracias padre por todo , queremos pedirle que ore , que extienda sus manos sobre nosotros y derrame sobre nosotros el Fuego de amor de nuestra Madre santísima.
ORACIÓN DEL PADRE WILLIAM
Señora a través de estas redes queremos pedirte Madre Santísima ,que
derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre las familias, de los que estamos aquí virtualmente presentes :
1. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
2. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
3. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
4. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
5. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
6. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
7. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
8. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
9. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
10. derrame el efecto de gracia de tu llama de amor sobre mi familia,
Santísima Madre usted que no tiene límites ni de tiempo ,ni de espacio, porque usted ya está gloriosa, cuerpo glorificado, cuerpo y alma glorificado, le pedimos que entre a cada hogar donde le han abierto las puertas y que ciegue, someta y expulse a satanás y a todo espíritu del mundo a los pies de Jesús Sacramentado, presente en los templos, capillas, parroquias Basílicas más cercanas a sus hogares. Santísima Madre entra y abre nuestros ojos espirituales, aquellos que están alejados de Dios, aquellos que han perdido la fe, aquellos que se han enfriado, aquellos que practican una vida sin Dios, un ateísmo práctico y abre los ojos espirituales para que podamos volver a tu hijo Jesús, Camino Verdad y Vida.
Le pedimos Madre Santísima que ponga sus manos benditas, sobre los que están enfermos en su alma, en su mente, angustias, depresiones, tristeza, desánimos, decaimientos, enfriamientos, arideces espirituales y que podamos salir fervorosos en nuestra vida de oración , usted lo ve mejor madre santísima, nosotros se lo pedimos como Reina y Madre que es nuestra. San José, castísimo esposo, custodio de la Llama de Amor, también le pedimos que acompañe que abra los corazones donde la Llama de Amor pueda entrar.
Santísimo, esposo de la Virgen María, casto amante, corazón de San José, también terror de los demonios, pida para que en las familias se derrame la fe, la esperanza y la caridad en ti, crezca nuestro fervor, crezca nuestro amor a Jesús ,a la iglesia ,en medio de estos tiempos de oscuridad y confusión que la Llama de Amor ilumine esa antorcha que necesita hoy nuestra vida y nuestra familia en medio de estos tiempos de oscuridad y confusión en el nombre del Padre, del Hijo del Espíritu Santo. Amén
CHARLA PADRE WILLIAM SOBRE LA GRACIA